El amor no alcanza si cada conversación en pareja termina en guerra

Infidelidades, culpas o discusiones eternas que vuelven como una sombra: No necesitan hablar más,

necesitan un mapa claro.

Con el Método Relato Común desde el primer momento lograrán claridad juntos para dejar de repetir lo mismo y volver a ser equipo.

¡Algo se rompió!, y lo sabes cuando:

  • Siguen bajo el mismo techo, pero ya no se sienten del mismo lado.

  • Cada conversación termina en pelea o en silencios incómodos.

  • Intentaron hablar, pero solo se alejan más.

  • Uno quiere arreglar, el otro ya se siente desconectado.

Si te reconoces en esto, aquí encontrarás un camino distinto.

El método RELATO COMÚN

es diferente

No vengo a decirte que

“todo se puede”


Ayudo a que decidan qué historia quieren construir de ahora en adelante, como equipo

No se trata de conversar sin rumbo en pareja:

Se trata de un proceso estructurado que:

  • Pone las heridas sobre la mesa, SIN CULPAS.

  • Recupera lo que todavía los une en la relación.

  • Les da protocolos claros para no volver a girar en lo mismo.

  • Transforma la claridad en hábitos emocionales que se sostienen en el tiempo.

Por eso NO ES TERAPIA TRADICIONAL ABIERTA O ETERNA:
Es un método con inicio y fin, pasos claros y resultados desde la primera sesión.

¡Hola! Soy Samuel Hurriola

PSICÓLOGO, TERAPEUTA, Y CREADOR

DEL MÉTODO DEL RELATO COMÚN.

Hace más de 10 años trabajo con parejas que se aman, pero están atrapadas en una historia que los separa.

Mi enfoque une la terapia narrativa, el lenguaje y la neurociencia emocional, para transformar la manera en que se cuentan su historia y volver a sentirse equipo.

Los 3 pasos para volver a ser equipo

PASO 1

SESIÓN DE CLARIDAD

Una primera conversación donde, desde el inicio, tendrán un diagnóstico claro y lograrán:

  • Nombrar sin culpas lo que realmente los tiene atrapados.

  • Identificar el verdadero quiebre de sus discusiones repetidas.

  • Definir el primer paso concreto para avanzar, no solo buenas intenciones.

  • Salir con un mapa claro, sin más vueltas ni dudas.

PASO 2

PROCESO CON EL

MÉTODO EL RELATO COMÚN

Un acompañamiento en 4 etapas que les da estructura y dirección para sanar y reconstruir la relación:

  • Nombrar lo que dolió sin culpas, para mirar el problema sin convertir al otro en el enemigo.

  • Construir un relato compartido, cerrando la guerra de versiones y recuperando la complicidad.

  • Instalar protocolos claros, para discutir sin destruirse y volver a confiar.

  • Transformar la claridad en práctica, con acuerdos reales que se sostienen en la vida diaria.

PASO 3

SOSTENER EL CAMBIO

Transformar lo aprendido en hábitos emocionales.


No solo sanar. Construir una forma distinta de ser pareja y equipo

El verdadero cambio se consolida cuando se transforma en práctica cotidiana.

  • Convertir aprendizajes en hábitos emocionales, para no volver al mismo ciclo.

  • Crear micro-rituales de pareja que refuercen la complicidad día a día.

  • Diseñar acuerdos claros y sostenibles sobre convivencia, tiempos y cuidado mutuo.

  • Mantener viva la conexión, con herramientas para enfrentar futuros conflictos sin destruirse.

El problema no es solo lo que ocurrió

sino la historia que se repiten una y otra vez sobre aquello.


Con el Método del Relato Común, esa historia puede reescribirse desde la primera sesión.

Esto ocurre al trabajar juntos:

Lo que dicen las parejas que han avanzado en el proceso terapéutico del Metodo Relato Común

No sabíamos cómo volver a hablarnos sin herirnos. Hoy sentimos que somos un equipo otra vez.

Laura y Nicolás

Después de intentar todo, lo que nos cambió fue entender que no bastaba con hablar: teníamos que recontarnos.

Mica y Gonzalo

Samuel nos ayudó a dejar de vernos como enemigos.

Y empezar a escribir una historia distinta.

Paula y Martín

¡QUIERO VOLVER A SER EQUIPO!

Todavía hay otra forma de amar


Más honesta.

Más humana.

Más consciente.

Y empieza con una nueva forma de contarse.


¿Todavía no están listos para agendar la Sesión de Claridad?


Empiecen descargando el

Mapa Emocional de la Relación

Una guía gratuita de autoindagación para lograr:

  • Identificar qué se repite en su relación.

  • Nombrar lo que duele sin culpas.

  • Tener claridad sobre el punto de partida.



Me puedes escribir

tus dudas y agendar.

Psicoterapia Online Y Presencial

Psicoterapia Adultos

Terapia de Pareja

Sígueme en mis redes:

Facebook

Instagram

Reembolsos con Isapres y Seguros